TRANSLATE!

jueves, 10 de abril de 2014

Sabías que...

Muy pocos saben que antes de la creación del ya conocido Ferrari Testarrossa hubo un coche, fabricado por Subaru, llamado Subaru Testarrosa (con una S). 

Concepto e historia:
Hyun-Soo
El Subaru Testarosa fué un automóvil de turismo del segmento A producido por el fabricante Koreano Hyun-Soo  el año 1998. El modelo se exportó a Europa y a Sudáfrica en 2002. En el 2003 a USA y finalmente en 2005 fue declarado obsoleto.
Diseño de Soo en 1998
Los costes de mantenimiento y fabricación de los Subarus eran elevados; gran calidad en electrónica y navegación y buenos materiales. Esto hacía que los Subarus no llegaran a un mercado más modesto. Hyun-Soo, basándose en el desarrollo de la testa nordkoreana, ideó un sistema de navegación diferente al habitual, más barato y efectivo, el cual se basaba no en un sistema digital como el que acabó imponiéndose, sino por zumbidos. Redució los costes de materiales añadiendo epistolagía de rosa sustituyendo pues los materiales que juntaban el metal. Así, con esta revolución, ideó un prototipo de coche barato, eficiente y seguro.
Introducción en el mercado:                                                                            
Shin-Den, fiel amigo de Soo
Hyun-Soo, a pesar de su idea revolucionaria, no encontraba ninguna marca Koreana potente que desara invertir en su propuesta. Así pues, decidió trasladarse a Japón donde conoció a uno de los de limpieza de Subaru. Gracias a esa estrecha relación pudo entrar en las oficinas y, de manera sibilina, accedió a los datos secretos de diseño y desarrollo. Así pues, el gerente de Subaru  (Ikuo Mori) (sorprendido) encontró los diseños y decidió embarcarse en el proyecto. 


Modelos:
Conbustión: En todos los casos, el automóvil tenía motor delantero transversal, tracción delantera y cinco plazas. Sus motores gasolina eran un 1.2 litros de cilindrada de 65 CV de potencia máxima, y un 1.4 litros de dos válvulas por cilindro y 85 CV, o con cuatro válvulas por cilindro y 100 CV. El Diésel de 1.4 litros en versiones atmosférica de 63 CV o con turbocompresor de geometría variable y 70 CV. 

Subaru Testarrosa a combustión (2003)

Eléctrico: Subaru Mostro su vehiculo electrico Subaru Testarosa Vista Electric Vehicle en el Pabellón Verde de la Feria del Automóvil de Ginebra. Un coche familiarde cuatro asientos, con una autonomía de 160 km y una velocidad máxima de 110 km/h.
Obtuvieron dos premios por su participación en el Desafio del Coche del Futuro (Future Car Challenge) de Brighton-a-Londres del Royal Automobile Club. Una versión especial, el Subaru Testarosa EVX, participó en el concurso Automotive X Prize, uno de los más prestigiosos eventos del mundo relativos a vehículos respetuosos con el medio ambiente.
Subaru Testarrosa Eléctrico (2002)
Comenzaron a distribuirse a flotas de vehículos en el Reino Unido a partir del verano de ese año y, en el resto de Europa, se tenía previsto lanzarlos en Polonia, Italia y España. El precio recomendado sin IVA sería de 25.862 € a los que habrá que descontar 5.172 € de las ayudas del gobierno central y luego sumar el impuesto.




Hyun-Soo mostrando  su enfado con Subaru
El declive y enfado de Hyun-Soo:
En el año 2004, Subaru Testarosa fue todo una revolución en la industría del automovil. Así pues, los diseñadores de Subaru intentaro llevar el coche un pasó más allá y quisieron que el coche pudiera circular por la nieve o desierto. Eso no gusto a Hyun-Soo, ya que para ello tendrían que substituir la Rosa por Margarita, y él era contrario. Así pues, los de Subaru despidieron a Hyun Soo y decidieron hacer el modelo. El problema fue llevado a los tribunales y Hyun-Soo ganó el juicio, y decidió quedarse con un solo Subaru Testarrosa y parar la producción.




"Un mundo donde es tan fácil cambiar una rosa por una margarita, no merece un Testarrosa"
(Hyun-Soo)